Saltar al contenido
Portada » El poema más antiguo del mundo

El poema más antiguo del mundo

    «Cuando la poesía se escribió por primera vez, nació el alma de la humanidad.»

    Desde los albores de la civilización, el ser humano ha buscado inmortalizar sus pensamientos y emociones a través de la palabra escrita. En el mundo antiguo, los primeros poetas dejaron su huella en tablillas de arcilla, escribiendo no solo para los dioses, sino también para las generaciones futuras.

    Entre ellos destaca el Himno a Inanna, considerado el poema más antiguo del mundo, escrito alrededor del 2300 a.C. por Enheduanna, la primera poetisa registrada en la historia:

    ¿Quién fue Enheduanna?

    Enheduanna vivió en Mesopotamia, la cuna de la civilización, en una época en la que las ciudades-estado sumerias se consolidaban bajo el gobierno de su padre, el rey Sargón de Acad.

    Como suma sacerdotisa de la diosa Inanna, Enheduanna ocupaba una posición única: tenía acceso al poder político, a la educación y a las herramientas necesarias para escribir.

    El poema más antiguo del mundo

    Su legado no solo está en su papel político y religioso, sino en las palabras que dejó atrás. Escribió himnos y poemas que han llegado hasta nosotros en tablillas de arcilla, textos que muestran un nivel de sofisticación literaria impresionante para su tiempo.

    Enheduanna no solo veneraba a los dioses; también exploraba temas profundamente humanos, como el poder, la justicia y la fragilidad de la existencia.

    El poema: Himno a Inanna

    El Himno a Inanna es una obra que exalta a Inanna, la diosa del amor, la fertilidad, la guerra y la justicia. La diosa es presentada como una figura compleja, a la vez creadora y destructora, una entidad que representa las contradicciones y fuerzas de la vida misma.

    A continuación, te comparto una traducción moderna de algunos fragmentos del Himno a Inanna, ya que, debido al paso del tiempo, el texto completo no ha llegado hasta nosotros:

    Himno a Inanna
    ¡Reina exaltada de la tierra, gloriosa Inanna!
    Tú que haces temblar a los cielos con tu grito de batalla,
    tú, fuerte como una tormenta, brillante como el relámpago,
    poderosa soberana, tu furia sacude los cielos y la tierra.

    En las alturas, se temen tus pasos;
    en las profundidades, los ríos tiemblan ante tu mirada.
    La gente clama tu nombre, oh diosa de la justicia,
    pues tus decisiones son firmes, tus palabras, eternas.

    Inanna, tú que traes vida y muerte,
    que eres la madre de los campos fértiles
    y la fuerza que destruye ciudades.
    En tu balanza pesa la justicia,
    y a ti se inclinan los reyes y los guerreros.

    Tus manos sostienen el destino del hombre;
    tus ojos ven el futuro y el pasado.
    Tú eres la luz que guía y la oscuridad que protege.
    ¡Oh, Inanna, que tu gloria nunca desaparezca!

    El significado del poema más antiguo del mundo

    El Himno a Inanna es mucho más que una obra literaria; es un testimonio de la conexión entre lo divino y lo humano. En él, Enheduanna plasma la complejidad de una deidad que no solo representa el amor y la fertilidad, sino también la fuerza destructiva de la guerra.

    Esta dualidad hace de Inanna una figura que refleja las contradicciones humanas: capaces de crear y destruir, de amar y de luchar.

    El poema más antiguo del mundo

    El poema también destaca la importancia de la justicia, representada por Inanna como la encargada de mantener el equilibrio en la tierra.

    En un mundo lleno de conflictos y desafíos, los versos de Enheduanna sugieren que el poder divino es, ante todo, un poder que busca la armonía.

    El impacto del poema más antiguo del mundo y su obra en la actualidad

    El legado de Enheduanna es inmenso, no solo por ser la primera poetisa registrada, sino también por la profundidad y la relevancia de sus palabras.

    Su obra nos recuerda que, desde los inicios de la humanidad, hemos utilizado la poesía como una forma de comprender el mundo y expresarnos.

    El Himno a Inanna es un vínculo con nuestras raíces más antiguas, una muestra de cómo el lenguaje puede trascender el tiempo y conectarnos con las personas que vivieron hace miles de años.

    El poema más antiguo del mundo

    Sus versos nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias contradicciones y sobre el papel de la poesía en nuestras vidas.

    El Himno a Inanna es una joya literaria que nos recuerda que la poesía es una de las expresiones más antiguas y poderosas del alma humana. Aunque han pasado más de 4,000 años desde que Enheduanna escribió estos versos, su mensaje sigue siendo relevante: las palabras tienen el poder de conectar, transformar y trascender.

    Si esta historia te inspiró, compártela con otros amantes de la literatura para que, juntos, mantengamos viva la memoria de aquellos que nos legaron sus palabras.

    Te recomiendo visitar: 10 poemas que encierran misterios fascinantes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *