Saltar al contenido
Portada » Cuando la literatura se rompió la cara: la pelea entre Vargas Llosa y García Márquez

Cuando la literatura se rompió la cara: la pelea entre Vargas Llosa y García Márquez

    Imagina que dos gigantes de la literatura latinoamericana, dos Premios Nobel, dos mentes brillantes y revolucionarias, comparten ideales, cafés, abrazos y complicidades. Ahora imagina que, una tarde cualquiera, en una sala de cine de Ciudad de México, uno de ellos le propina un puñetazo al otro, lo deja con el ojo morado, y jamás se vuelven a hablar. No es una novela. Es real. Y sucedió entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez.

    Pelea entre Vargas llosa y García Marquez

    Pero, ¿Qué fue lo que sucedió?

    ¿Qué pudo pasar entre estos dos genios de las letras para romper una amistad que parecía indestructible? ¿Fue una discusión ideológica, una traición personal o algo más íntimo? El golpe fue solo el final visible de una historia que nunca fue contada del todo.

    La amistad que acabo en un golpe:

    La amistad entre Vargas Llosa y García Márquez comenzó en los años sesenta, en el auge del llamado «Boom Latinoamericano», cuando los escritores de habla hispana conquistaban Europa. Juntos compartieron cenas, proyectos, editoriales y el sueño de una América Latina distinta.

    Hasta que un día de 1976, en la Cineteca Nacional de México, frente a otros escritores y amigos, Mario Vargas Llosa golpeó a García Márquez con un derechazo que terminó con el autor colombiano en el suelo, ensangrentado, y con una foto que pasó a la historia: la de Gabo con un ojo morado y una sonrisa que lo decía todo… o nada.

    Pelea entre Vargas llosa y García Marquez

    A día de hoy, ninguno de los dos explicó lo sucedido con claridad. Solo hipótesis, silencios y frases enigmáticas flotan en la historia literaria como páginas sin final.

    De todas formas aquí te comparto la hipotésis más difundida del por que de esta pelea:

    Se dice que Gabriel García Márquez intentó consolar a Patricia Llosa, la esposa de Mario Vargas Llosa, durante una crisis matrimonial entre ambos.

    Según esta versión, Vargas Llosa habría interpretado ese gesto como una intromisión o incluso como una traición, y al reencontrarse con Gabo en la Cineteca Nacional en 1976, lo enfrentó sin previo aviso y lo golpeó. La frase que supuestamente acompañó el puñetazo fue:

    “Esto es por lo que le hiciste a Patricia.”

    Pelea entre Vargas llosa y García Marquez

    Sin embargo, ni Vargas Llosa ni García Márquez confirmaron esta versión. De hecho, ambos mantuvieron un silencio absoluto sobre el incidente hasta el final. Gabo, con su característico humor, solo bromeó años después cuando alguien le preguntó por su ojo morado:

    “Me caí de la cama.”

    Opinión de sus lectores:

    Muchos intelectuales y lectores pensaron durante años que con el tiempo, dos mentes tan brillantes podrían dejar atrás sus diferencias. Después de todo, su contribución al mundo literario era mucho más grande que cualquier riña personal.

    Otros sostienen que el golpe fue el clímax de un drama personal imposible de resolver. Diferencias políticas, celos literarios y un presunto problema sentimental habrían hecho imposible cualquier reconciliación.

    Intentos de reconciliación:

    A lo largo de los años, amigos comunes intentaron mediar. Incluso algunos encuentros indirectos se produjeron en homenajes o ferias del libro, pero el silencio fue sepulcral. García Márquez nunca habló públicamente del incidente. Vargas Llosa lo mencionó apenas una vez, diciendo: “Pregúntenle a él, fue su versión la que circuló durante años.”

    Pelea entre Vargas llosa y García Marquez

    Y al final, ¿volvieron a hablar?:

    No. La brecha se mantuvo. García Márquez falleció en 2014 sin haber hecho las paces con su antiguo amigo. Vargas Llosa, aunque ha hablado del valor literario de Gabo, nunca dio detalles del desencuentro. El misterio permaneció intacto.

    Es una lástima, ¿Por qué no hubo reconciliación?:

    Porque el orgullo y el dolor a veces son más fuertes que la admiración. Vargas Llosa y García Márquez representaban dos visiones distintas del mundo: el primero se inclinó hacia el liberalismo, el segundo hacia el socialismo. Pero más allá de la política, hubo una herida personal que no cicatrizó jamás, probablemente relacionada con el matrimonio de Vargas Llosa y una supuesta intervención de Gabo.

    ¿A ocurrido algo similar con otras figuras de la cultura?:

    Sí, otras grandes figuras de la cultura también han roto amistades icónicas: Freud y Jung en la psicología, Picasso y Dalí en el arte. Cuando las ideas, el ego y los afectos colisionan, el genio no siempre salva la relación. A veces, lo complica aún más.

    ¿Qué enseñanza deja esta pelea en el mundo literario?:

    Si la literatura nos enseña algo, es que incluso las amistades más profundas pueden fracturarse. Y que el talento no inmuniza contra el dolor. El golpe de 1976 nos recuerda que los escritores, como sus personajes, también son humanos, pasionales y frágiles.

    Si no aprendemos a dialogar, ni siquiera la más brillante de las plumas podrá escribir una reconciliación.

    Lee también:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *