La poesía es la forma de expresión más sublime, sincera e idónea de llegar a los corazones de las personas.
Es un vehículo por el cual se transportan las palabras más importantes, sobre todo cuando se trata de reflejar los sentimientos que se esconden en lo más profundo de cada ser.
Es convertir en letras memorables, todo aquello que no se puede decir de otra manera que a través de la majestuosidad de los versos que detallan el sentir de la mente, el corazón, el cuerpo y el alma.
Ya sea para hablar de aquello que alguna vez nos dio felicidad o tristeza, rendirle un culto a la vida o un homenaje a la muerte, o a su vez resaltar la belleza de las cosas cotidianas que a través de los versos se convierten magia, esa magia que únicamente los poetas conocen.
Por esa razón es importante rememorar a aquellos poetas que han dejado una huella imborrable sobre la faz de la tierra a través de su poesía y de los cuales hoy recomiendo sus libros, libros que son de imprescindible lectura y los cuales no deben faltar en la biblioteca física o digital de ningún buen lector:
7. Poesía Completa de Alejandra Pizarnik:

Si hay que hablar de escritoras que han marcado un antes y un después en el mundo poético y se han convertido en una figura de culto para muchos lectores, entonces hablaremos de Alejandra Pizarnik.
Quien a través de su poesía logra plasmar en sus lectores esa intimidad literaria, que muy pocos poetas logran hacerlo con tanta sutilidad como lo hace Pizarnik con sus versos:
Yo no sé de pájaros,
no conozco la historia del fuego.
Pero creo que mi soledad
debería tener alas.
6. La rosa profunda:

En 36 poemas Jorge Luis Borges mediante su lírica nos brinda la imagen del tiempo, las sombras, los inventarios, el destino, los espejos.
Y tal como lo dice el mismo en su prólogo: La misión del poeta sería restituir a la palabra, siquiera de un modo parcial, su primitiva y ahora oculta virtud. Dos deberes tendría todo verso: comunicar un hecho preciso y tocarnos físicamente, como la cercanía del mar.
Sin duda un poemario para leerlo una y otra vez y descubrir en él, un mundo diferente en cada verso leído.
5. Cancionero y romancero de ausencias:

Este fue el último poemario de Miguel Hernández, el cuál lamentablemente no pudo ser concluido en su totalidad a causa de su temprana muerte, pero con los versos encontrados se realizó una recopilación póstuma.
Hernandez en cada poema deja partes de su ser y de su sentir:
Sangre remota.
Remoto Cuerpo, dentro de todo; dentro, muy dentro, de mis pasiones, de mis deseos.
El autor tiene la perspicacia de hacer que con pocas palabras, se diga todo lo que hay que expresar a través de la poesía.
Al ser un libro escrito de forma autobiográfica, en cada verso plasma el hálito de la esperanza de una vida mejor luego de la guerra, sin embargo no logra ocultar la tristeza detrás de cada línea.
También plasma la alegría de volver a mirar aquella ternura y amor de su hijo a quien, a través de las nanas de la cebolla le dedica en cuerpo y alma uno de los poemas más sublimes que un padre puede escribir.
Es tu risa la espada
más victoriosa,
vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.
Un poemario con una profunda mezcla de sentimientos que sin duda te sacará más de una lágrima.
4. Hojas de hierba

Este libro vio la luz en 1855, su primera edición contaba con 12 poemas, pero fue tanto el amor que Walt Whitman sentía por este libro que a lo largo de toda su vida lo siguió editando, quedando así hasta el día de su muerte con más de 400 poemas.
Cada Poema conserva en sí mismo el matiz de la diversidad racial, los indómitos paisajes que observaba a su alrededor y que convertía en versos, dejando entrever en cada gota de tinta su irreverencia y sinceridad, sin dejar de lado que cada párrafo conserva alegóricos sentimientos hacia la vida, la igualdad de condiciones, la naturaleza y la humanidad.
Hojas de hierba desde su publicación hasta hoy, es uno de los poemarios más importantes de la literatura estadounidense, siendo parte de diversos movimientos literarios, políticos y sociales, los cuales se han apoyado en sus versos para promover sus ideas de igualdad y justicia.
3. El olvido está lleno de memoria:

Hay quienes imaginan el olvido como un depósito desierto, una cosecha de la nada, y sin embargo el olvido está lleno de memoria.
Con estos versos empieza el segundo poema de este deslumbrante libro de Mario Benedetti, que envuelve al lector en una vorágine de sentimientos desde la primera palabra hasta llegar a comprender todo aquello que se sabe del olvido.
Pasando por capítulos como el porvenir de mi pasado, tristezas y alegrías, distancias, el amor es un centro, hasta volver al primer olvido, cada letra deja en el lector ese sentimiento que únicamente mediante la poesía se puede describir.
2. Veinte poemas de amor y una canción desesperada:

Este es un libro que constituye una de las mayores cimas de la poesía de amor en cuanto a obras poéticas en español, este poemario fue lanzado en 1924 cuando su escritor, Pablo Neruda, tenía 19 años.
Cada poema de conmovida intensidad lírica tiene como nombre el número al que pertenece, es decir no tienen un título que los represente como tal, todos los poemas están inspirados en aquellos amores de juventud de Neruda.
Tal como su nombre lo indica los veinte poemas son escritos por y para el amor y la canción desesperada se envuelve en un aura poética de despedida y abandono, aquí te comparto los primeros versos de esta canción desesperada:
Emerge tu recuerdo de la noche en que estoy
El río anuda al mar su lamento obstinado
Abandonado como los muelles en el alba
Es la hora de partir
Oh abandonado.
1. Antología Poética de Jaime Sabines

Antología Poética es la recopilación de toda una carrera literaria en donde se resalta el amor hacia la vida y la familia, el arte de convertir lo cotidiano en remembranzas inolvidables, la belleza de hacer de lo efímero algo eterno.
El escribano de la vida, Jaime Sabines, nos dejo de regalo esta magnánima obra para que la disfrutemos y podamos apreciar la fuerza de su poesía, que con gran elocuencia da a conocer a aquellos que lo leen lo importante que es expresar lo que sale del corazón, sin necesidad de ahogar los versos en vericuetos literarios sin retorno.
La antología poética de Sabines abre su corazón de forma transparente en cada palabra, conjuga sus sentimientos con frases reveladoras en donde cada renglón descubre más que al poeta, al hombre:
Los amorosos se ponen a cantar entre labios una canción no aprendida.
Y se van llorando, llorando la hermosa vida.
Gracias por llegar hasta aquí, espero que este post te haya gustado y te invito a seguirme en mis redes sociales:
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.